Benimeli Sport, S.L Somos una empresa familiar que nace de la tradición y reconversión de un sector dedicado a la industrial artesanal del cáñamo, referente nacional de fabricación de hilos, cuerdas y redes desde hace siglos.
Tras un periodo de crisis en la producción artesanal del cáñamo, el sector supo resurgir, gracias a la aparición de las fibras sintéticas y un proceso de reconversión hacia la producción actual, con fibras como poliéster, nylon o polipropileno entre otras, el sector reinventa nuevas formas de producción y producto hasta lo que hoy día somos.
Son varias décadas, dedicándonos a lo que sabemos hacer; redes y cuerdas. Comenzamos nuestra andadura, en un pequeño almacén, haciendo las cuerdas e hilos en trenzadoras, estos hilos los cogían los rederos para ir tejiendo la red y dar la forma y medida a cada producto. Con mucho esfuerzo y con visión de futuro, en la década de los noventa trasladamos nuestras instalaciones a la actual nave industrial, ampliándola hasta alcanzar hoy día con más de 6.000 m².
Poco a poco fuimos introduciendo maquinaria, así llegaron nuevas trenzadoras, el primer telar, la primera bobinadora, recogedores de cuerda, máquinas de coser especiales para redes y un equipo humano dispuesto a trabajar para ir creciendo juntos hasta lo que somos hoy.
Tenemos muy claro que es indispensable para nosotros:
"Aunar tradición y tecnología es la forma inteligente de hacer bien las cosas"
Nuestra primera línea de producto eran las redes deportivas y cordelería para múltiples usos. Las redes de tenis, de fútbol o redes para las canastas o las pistas de voleibol forman parte de nuestra empresa desde sus inicios, son el pasado, presente y futuro, añadiendo redes para deportes más jóvenes como el pádel, pickleball o deportes de playa. Además la confección de redes de protección, desde pistas deportivas, campos de fútbol, o patios de los colegios.
No fue hasta principio de los años 90, cuando el problema de la seguridad en la construcción, y los accidentes laborales generó dar respuesta a una necesidad primordial, evitar accidentes laborales. Así comenzó a instalarse redes, comenzaron a elaborarse normas para garantizar que éstas fueran capaces de retener la caída de personas a distinto nivel, se elaboró la primera EN-1263-1(1997) la base para las Redes y Cuerdas de Seguridad, porque en la obra, las redes son la primera barrera de retención ante una posible caída.
"La calidad como valor añadido y confianza"
Fuimos pioneros en entender que la calidad debe estar presente en nuestro sistema productivo y en nuestros productos, avalados por los primeros certificado AENOR del sector en redes de seguridad y Sistema de la Calidad ISO 9001 y formando parte como miembros de diferentes comités para elaboración de normas referentes a las redes de seguridad.
La calidad comienza con la selección de materias primas, conocer, exigir y ensayar la mecha correcta con unos estándares mínimos. La mecha es mucho más que un hilo, a partir de él comienza todo nuestro proceso productivo, tanto para cuerdas como para las redes y mallas.
"Cada cuerda y cada red es única. Tú necesitas, nosotros confeccionamos"
Nuestro sector exige tener una producción continua, pero el cliente determina el producto. Somos capaces de adaptar nuestra producción a las necesidades de cada uno y del mercado. Cada red ha sido confeccionada por un operario, consiguiendo la medida y terminaciones que necesitas. Con una atención personalizada, conseguimos entender y dar soluciones aquellos problemas que puedan surgir.